Proyectos de investigación

Los docentes permanentes e investigadores del Programa de Postgrado en Gestión y Evaluación de la Educación Pública, junto con sus orientados, participan en diferentes grupos de investigación que se desarrollan en el ámbito de las líneas del PPG.

 

Ellos son:

 

Ítems digitales interactivos en e-Evaluación a gran escala: producción de modelos basados en nuevas metodologías de enseñanza e interdisciplinariedad para la Educación Básica 2021 – 2023

 

Educación Abierta y Cultura Digital: enseñanza, curaduría, redes sociales, itinerarios y espacios (trans)formativos 2021 – Actual

 

El ejercicio de la docencia en el contexto de la pandemia COVID19: las voces de los docentes 2020 – Actual

 

INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD EN EL COLÉGIO DE ALICAÇÃO JOÃO XXIII/UFJF 2017 – Actual

 

Qué educación para qué país: un análisis de las políticas educativas desde la perspectiva escolar 2015- Actual

 

INVENTARIO DE ESTRÉS Y RESILIENCIA EN LA MOVILIDAD INTERCULTURAL: CONSTRUCCIÓN Y PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS 2021 – Actual

 

Envejecimiento, Desarrollo y Educación: medidas e intervenciones 2013 – Actual

 

Identificación y Desarrollo de Estudiantes Superdotados y Talentosos: medidas y estrategias de intervención 2013 – Actual

 

Análisis de Libros de Texto en el área de Ciencias Naturales y sus Tecnologías: Un estudio del Pensamiento Computacional para el Libro del Profesor y del Alumno. 2021 – Actual

 

Análisis de Libros de Texto de Química: un estudio de representaciones en actividades experimentales. 2020 – 2021

 

LA PRODUCCIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS: UN ESTUDIO DE DIFERENTES ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS 2018 – Actual

 

Saberes populares y enseñanza de las ciencias: la Experiencia en la red de cursos populares Podemos + de la región sureste (2024-Actual)

 

Un estudio de las representaciones de las identidades negras intersectadas con el género y la clase social en los libros de texto de ciencias (2023 – Actual)

 

Análisis de Libros de Texto en el área de Ciencias Naturales y sus Tecnologías: Un estudio del Pensamiento Computacional para el Libro del Profesor y del Alumno. (2021-2023)

 

Significados de las relaciones étnico-raciales en las carreras de Licenciatura en Pedagogía y Licenciatura en Química de la Universidad Federal de Juiz de Fora a partir de las (auto)biografías de profesores negros (2021-Actual)

 

Actividades Experimentales en la Enseñanza de la Química: Un estudio de prácticas epistémicas y posibilidades discursivas a partir de Libros de Texto (2021- Actual)

 

Jugar en casa en tiempos de pandemia 2020 – 2021

 

Plan de estudios y Evaluación 2020 – Actual

 

Investigación en Evaluación para el área de Ciencias Naturales/Química 2018 – 2023

 

Formación inicial y continua del profesorado: Un estudio del proceso de formación desde diferentes perspectivas. 2014 – Actual

 

Metodologías y Estrategias didácticas: Estudio de factores y materiales que pueden contribuir al proceso de enseñanza del aprendizaje de las Ciencias. 2014 – Actual

 

Mobiliario urbano: permanencias, hibridaciones y nuevas demandas en los espacios públicos 2022- Actual

 

Mobiliario urbano: funciones, repercusiones y significados en la época contemporánea 2019 – 2022

 

CONVERTIRSE EN DOCENTE: MIRA LA FORMACIÓN DE LOS EGRESADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA PASANTÍA CURRICULAR TUTELADA 2017-Actual

 

Educación Física, cultura corporal y el área de las lenguas 2023 – Actual

 

Epistemología de la Práctica Pedagógica del Profesor de Educación Física 2011 – Actualidad

 

Traducciones, reescrituras y adaptaciones 2018 – Actual

 

Prisma: Interculturalidad y traducción 2017 – Actualidad

 

Lengua, negociaciones de identidad e inclusión 2016 – Actual

 

Acceso, permanencia y deserción en la educación superior: políticas y prácticas en instituciones y trayectorias. 2022 – Actual

 

Ecosistema de Gestión de la Educación Básica del Estado de Paraíba (EcoEduPB): Innovación y desarrollo para la gestión educativa basada en datos 2021 – Actual

 

Ecosistema de Gestión de Graduación de IFES ( EcoGrad ) 2020-2022

 

Políticas Afirmativas en el posgrado stricto sensu en educación: acceso, permanencia y calificaciones (2023-Actual)

 

DESARROLLO DE SISTEMAS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA 2016 – Actual

 

Proyecto de Investigación de Evaluación CAEd 2016-2017 2016 – Actual

 

EL ARTE Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DIRECTIVOS 2009 – Actualidad

 

Análisis crítico de decisiones judiciales relativas a delitos ambientales en el Amazonas: el caso Apuí y Lábrea 2022 – Actual

 

Clima Escolar, Relación Profesor-Estudiante y la Nueva Cultura Juvenil Urbana 2018 – 2021

 

Complejidad Social y Acción Policial: un análisis a partir de la Policía Federal de Caminos 2018 – Actualidad

 

Entre lo artesanal y lo industrial: la producción de material didáctico visual en la educación a distancia 2013 – Actual

 

Reflexiones de la pandemia sobre las desigualdades sociales y la escolarización 2022 – Actual

 

REFLEXIONES DE LA PANDEMIA SOBRE DESIGUALDADES Y ESCOLARIDAD EN MINAS GERAIS 2021 – Actual

 

Expansión educativa, desigualdades y estratificación social: del desarrollo infantil al mercado laboral 2021 – Actualidad

 

Covid-19 y desigualdades sociales en Brasil 2020 – 2022

 

Escolaridad y Pandemia: análisis de trayectorias y equidad 2020 -2022

 

Seguimiento del Plan Nacional de Educación 2014-24 en los Cerrados del Centro-Norte: Red de Investigación en Sociología de la Educación 2019 – 2021

 

EL PROCESO ADMINISTRATIVO COMO INSTRUMENTO DE PARTICIPACIÓN POPULAR DIRECTA EN LA GESTIÓN PÚBLICA (2012 – Actual)

 

Ciudad, comercio y consumo: reflexiones sobre el espacio terciario (2020 – Actual)

 

Hibridismos en la Comunicación, las Artes y el Diseño: presupuestos comunicacionales de los lenguajes híbridos en la época contemporánea (2020 – Actual)

 

La enseñanza de Geometría en los cursos de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo de la UTFPR (2019 – 2021)

 

Dinámica Espacial, Gestión y Evaluación en la Educación Pública (2018 – Actualidad)

 

Diseño del entorno construido y espacio interior (2014 – Actual)

 

Metodologías digitales y desarrollo sostenible: aplicaciones en la producción de edificios y ciudades sostenibles e inteligentes (2023-Actual)

 

Los efectos de la burbuja filtro y de la cámara de eco en la construcción social de la legitimación en diferentes subuniversos: ¿la interpretación de la Operación? ¿Lava-Jato? en las redes sociales 2019 – Actual

 

Reputación organizacional, medios e interés público: análisis comparativo de la cobertura mediática de los crímenes ambientales de Samarco en Mariana (MG) y de Vale en Brumadinho (MG) 2017 – 2022

 

Geomorfología estructural y movilidad urbana: estudio de caso sobre las escaleras en Juiz de Fora – MG 2022 – 2023

 

Popularización de las Ciencias del Suelo: del lenguaje científico a la difusión de contenidos sobre suelos en las redes sociales 2021 – 2022

 

Inventario de sitios y elementos de geodiversidad en el área urbana y alrededores de Juiz de Fora – MG 20220 – 2021

 

Análisis físico del suelo como ayuda a la evaluación de la supervivencia de árboles nativos en un proyecto de restauración ecológica en la Zona da Mata de Minas Gerais (2024-Actual)

 

Enclaves de altitud y paleoambientes cuaternarios: la movilidad de los geosistemas en respuesta a los cambios ambientales (2023-Actual)

 

Evaluación de la lectura y la escritura en la Educación Infantil: instrumentos y procedimientos 2022 – Actual

 

Investigación Aplicada a Instrumentos de Evaluación 2020 – Actual

 

Proyecto MEDIAR: formación de profesores mediadores de lectura 2019 – Actual

 

Proyecto PREAUT y el vínculo entre educador y bebé 2021 – Actual

 

Fracaso/triunfo escolar: una discusión a través del psicoanálisis 2019 – Actual

 

Proyecto Espacio de Palabra 2016 – Actual

 

Cultura, políticas y prácticas de inclusión en la educación superior: un estudio basado en los Centros de Apoyo a la Inclusión 2023 – Actual

 

Reforma de la Nueva Escuela Secundaria: la enseñanza de la Sociología y los Itinerarios de Formación en Ciencias Humanas (área de concentración y electivas), Proyecto de Vida y Preparación para el Mundo del Trabajo en Juiz de Fora-MG 2022 Actual

 

La implementación del BNCC y la reforma de la Escuela Secundaria en Juiz de Fora: ¿cuál es la situación de la enseñanza de la Sociología? 2021 – 2022

 

Cultura, políticas y prácticas de inclusión en lo cotidiano de la universidad: un estudio basado en la implementación de Centros de Apoyo a la Inclusión en IFES mineras 2021 – 2022

 

EDUCACIÓN A DISTANCIA DE EMERGENCIA DURANTE LA PANDEMIA: ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2020 – 2021

 

Estudiantes con discapacidad en la educación superior: trayectorias de escolarización y producciones de subjetividades en el contexto de la pandemia Covid-19 2021 – Actual

 

BNCC y la Reforma de la Escuela Secundaria: enseñanza de Sociología en redes de educación públicas y privadas en Juiz de Fora-MG y en la región de Recôncavo Baiano – BA 2020 – 2021

 

Sistema de análisis y evaluación de niveles de interactividad en elementos digitales para evaluaciones a gran escala (e-VAL): desarrollo, implementación y prueba. 2022 – 2023

 

Ítems digitales interactivos en e-Evaluación a gran escala: producción de modelos basados en nuevas metodologías de enseñanza e interdisciplinariedad para la Educación Básica 2021 – 2023

 

Ítems digitales interactivos en e-Evaluación a gran escala: procesos cognitivos, gamificación, estrategias y productos didácticos en la relación entre los medios impresos y digitales 2020 – 2021

 

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación Matemática: reflexiones, desarrollo, implementación y evaluación 2019 – Actual

 

Escuela de Juegos UFJF (2ª Edición) (2023 – Actual)

 

SiGIDI – Sistema Interactivo de Generación de Artículos Digitales para evaluación a gran escala (2023 – Actual)

 

Lecturas y Lectores 2014 – Actual

 

Estratificación de la educación básica brasileña: un enfoque multidimensional 2020 – Actual

 

DESARROLLO DE SISTEMAS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA 2016 – Actual

 

DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR 2011 – Actual

 

EVALUACIÓN DE SISTEMAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS 200 – Actual

 

Tres estudios: pandemia y desigualdad, impactos de las políticas públicas y ausentismo laboral 2023 – Actual

 

Estudio sobre enfoques para combinar datos de muestras probabilísticas 2022 – 2023

 

Visualización de datos, modelización y previsión de la evolución de la pandemia COVID-19 2022 – Actual

 

Visualización de datos, modelización y previsión de la evolución de la pandemia COVID-19 2020 – 2022

 

Evaluación del impacto en la salud de las poblaciones afectadas por la falla de la presa de Fundão 2020-2021

 

Análisis y Modelización Longitudinal de Datos Sociodemográficos 2019 – 2022

 

Complejidad Social y Acción Policial: Un análisis desde la Policía Federal de Caminos 2018 – 2021

 

Estudio y aplicación de enfoques para combinar datos de muestras complejas (2023-Actual)

 

Impactos de la pandemia de COVID-19 y asociaciones con desigualdades y vulnerabilidad social en Brasil (2023-Actual)

 

Estudios territoriales y visualización de datos COVID-19 (2022-2023)

 

Grupo de Investigación de Vanguardia (UFJF) – Educación Financiera y Justicia Social 2023 – Actual

 

Unidades Didácticas Potencialmente Significativas (UEPS) para el aprendizaje de Precálculo y Cálculo Diferencial e Integral 2022 – 2023

 

Grupo de Investigación de Vanguardia (UFJF) – Educación Financiera y Justicia Social 2022 – Actual

 

Educación Financiera Crítica y Matemáticas para la Toma de Decisiones 2022 – Actual

 

Grupo de Investigación de Vanguardia -UFJF 2017 – Actual

 

Educación Financiera, Inversiones y Emprendimiento para la Población (2023-Actual)

 

Unidades Didácticas Potencialmente Significativas (UEPS) para el aprendizaje de Matemática Básica y Precálculo (2023-Actual)

 

Educación Financiera y Matemática Financiera para la Toma de Decisiones (2023-Actual)

 

Producción de videos educativos para fortalecer las Acciones Afirmativas en la UFJF y las prácticas antirracistas (2023-Actual)

 

Educación Financiera y acciones contra el endeudamiento y el sobreendeudamiento de la población (Programa Buena Vecindad – Juiz de Fora) (2023-Actual)

 

Gestión, emprendimiento e innovación en las organizaciones 2013 – Actual

 

Gestión empresarial de escuelas públicas 2012 – Actual

 

DESARROLLO DE INDICADORES Y METAS DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011 – Actual

 

ADMINISTRACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2011 – Actual

 

ESTRATEGIAS FINANCIERAS DE CORTO PLAZO 2010 – Actual

 

CULTURA, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN EN LA VIDA COTIDIANA DE LA UNIVERSIDAD: UN ESTUDIO A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NÚCLEO DE APOYO A LA INCLUSIÓN EN IFES MINERAS 2021 – 2022

 

EDUCACIÓN A DISTANCIA DE EMERGENCIA DURANTE LA PANDEMIA: ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2021 – Actual

 

Estrategias de interacción para personas sordas en Eirunepé/AM en un dispositivo móvil: reconociendo las diversidades para garantizar la equidad 2020 – 2021

 

Uso de las Tecnologías Digitales por jóvenes y adultos (EJA) en Eirunepé/AM: ¿de qué alfabetizaciones estamos hablando? 2020 – 2021

 

Diálogos en el Campo: identidades de las mujeres agricultoras en Eirunepé/AM 2020 – 2021

 

Reforma de la Nueva Escuela Secundaria: la enseñanza de la Sociología y los Itinerarios de Formación en Ciencias Humanas en Juiz de Fora-MG 2023 – Actual

 

Reforma de la Nueva Escuela Secundaria: la enseñanza de la Sociología y los Itinerarios de Formación en Ciencias Humanas (área de concentración y electivas), Proyecto de Vida y Preparación para el Mundo del Trabajo en Juiz de Fora-MG 2022 – 2023

 

La implementación de la BNCC y la reforma de la Escuela Secundaria de Juiz de Fora: ¿cuál es la situación de la enseñanza de la Sociología? 2021 – 2022

 

BNCC y la Reforma de la Escuela Secundaria: enseñanza de Sociología en redes de educación públicas y privadas en Juiz de Fora-MG y en la región de Recôncavo Baiano – BA 2020 – 2021

 

Innovaciones en ciencias sociales en la educación escolar: un estudio sobre las conexiones contemporáneas entre la formación docente y la práctica docente (2022-Actual)

 

Trayectorias escolares: memorias de la educación de las mujeres negras 2022 – 2023

 

Experiencias escolares e historias de vida: la escuela como lugar de memoria 2021 – 2022

 

Prácticas educativas, saberes escolares: interfaces entre Antropología y Educación 2018 – 2021

 

El río y la ciudad: usos del espacio, significados y formas de integración de los habitantes de Juiz de Fora con el río Paraibuna 2018 – 2021

 

Trayectorias escolares: memorias de la educación de las mujeres negras (2023-Actual)

 

Antropología Urbana: cosmopolitismo, migraciones y procesos sociales en la ciudad (2024-Actual)

 

Alimentos: producción, consumo e identidad (2024-Actual)

 

Educación: políticas públicas, cultura y sociedad (2024-Actual)

 

Evaluación de la lectura y la escritura en la Educación Infantil: instrumentos y procedimientos 2023 – Actual

 

El currículo de Ciencias Humanas en los años iniciales: definiendo hitos de aprendizaje en tiempos de Pandemia 2021 – 2022

 

La enseñanza de las ciencias en tiempos de pandemia: límites y posibilidades del currículo 2021 – 2022

 

Lectura y escritura en la primera infancia: un análisis documental 2021 – 2022

 

Conocimientos sobre el lenguaje en la construcción de significados en la lectura: análisis de descriptores de la Matriz de Referencia de Evaluación Externa. 2021 – 2023

 

Aspectos que definen el grado de complejidad de las tareas lectoras en la evaluación a gran escala. 2020 – 2022

 

MEDIAR: formación de profesores mediadores de lectura 2019 – Actual

 

Evaluación a gran escala en los primeros años: un estudio sobre modelos de pruebas de lectura, multimodalidad y lectura literaria (2023-Actual)

 

El plan de estudios de Ciencias Humanas en los años iniciales: evaluaciones diagnósticas y metodologías de enseñanza. (2023-Actual)

 

La crisis de las democracias en Brasil y el mundo 2018 – Actual

 

Brasil y los lenguajes de la modernidad: la modernización demofóbica 2016 – Actual

 

Lenguas y Democracia 2013 – Actual

 

Diálogos entre Brasil y Estados Unidos a través de la Historia Intelectual en la obra de Richard Morse 2013 – Actual

 

Lenguas y Democracia 2012 – Actual

 

Lenguas Democráticas y Cultura Política 2011 – Actual

 

Atención y educación en Bergson, Freire y Steiner 2019 – 2024

 

Ética, educación, temporalidades y diferencias 2015 – Actual

 

Bergson y Freire: un diálogo entre sus concepciones filosóficas y filosófico-educativas, considerando también perspectivas poscoloniales y decoloniales. (2024-Actuali)

 

Estrategias de creación y crecimiento de nuevos negocios. (2022-Actual)

 

Estrategia, emprendimiento y desarrollo social en la base de la pirámide (2022-Actual)

 

Gestión del Cambio y la Innovación en la Educación (2023-Actualidad)

 

Análisis y Modelado Psicométrico para la Transición de la Evaluación a gran escala al Modo Digital. 2022 – Actual

 

Modelización y Tratamiento Estadístico de la multidimensionalidad de pruebas de evaluación a gran escala. 2022 – Actual

 

Análisis crítico de las prácticas organizacionales de Gestión de Personas 2022 – 2023

 

Prácticas de Gestión de Personas: tendencias e innovaciones 2021 – 2022

 

La cuestión de la edad en el mercado laboral: barreras a la inserción y permanencia en las empresas de trabajadores de 40 a 55 años 2020 – 2021

 

El trabajo de los servidores públicos brasileños frente a las nuevas configuraciones de las relaciones laborales, el entorno laboral contemporáneo y las reformas en la legislación aplicable (2023-Actual)

 

¿Diálogos interinstitucionales en el contexto de la pandemia del COVID-19? Estudio comparativo en diferentes realidades: Brasil, Estados Unidos, Alemania, Portugal y Chile 2022 – Actual

 

Análisis Crítico de decisiones judiciales relativas a delitos ambientales en el Amazonas: el caso Apuí y Lábrea 2022 – Actual

Encuesta de Evaluación 2022-2025 (2022 – Actual)

 

Gestión y evaluación de la educación pública en niveles de especialización y maestría profesional 2022 – Actual

 

Implementación de Políticas Educativas y Desigualdades en contextos de pandemia Covid-19 2022 – Actual

 

Empoderamiento de las mujeres y educación de calidad para todos 2021 – Actual

 

Desarrollo de ítems y de la versión 3 de la plataforma de evaluación y seguimiento CAEd 2021 – Actual

 

Complejidad Social y Acción Policial: un análisis a partir de la Policía Federal de Caminos 2020 – 2022

 

Implementación de políticas educativas y equidad en un contexto de vulnerabilidad social 2020 – 2021

 

Seguimiento y evaluación de la implementación de la Base Nacional Curricular Común (BNCC) y apoyo a la formación de las Seduc’s, Semed’s y establecimientos públicos de enseñanza de educación infantil, primaria y secundaria (EI/EF/EM) 2020 – Actual

 

Aprendizaje para todos – Apoyo técnico para la evaluación nacional externa por muestreo de los cursos 4º y 6º de Lengua Portuguesa y Matemáticas en la red educativa angoleña 2020 – Actual

 

Teoría Social aplicada al Derecho (2019-Actual)

 

Área de Educación Física, Cultura Corporal y Lenguaje 2022 – Actual

 

Veinte ediciones del Congreso Brasileño de Ciencias del Deporte: Tendencias de la investigación en Educación Física Escolar 2018 -2023

 

Grupo de Investigación en Educación Física Escolar 2004 – Actual